En éste artículo os
contaremos cómo afrontar una reforma… (“y no morir en el intento”… jejejeje)
Las obras no son tarea fácil y pueden resultar engorrosas y
arduas ( a veces hasta para los profesionales que nos dedicamos a esto) por lo que les adjuntamos unos CONSEJOS:
1º HAGA UN LISTADO DE
LAS NECESIDADES Y CALIDADES que quiera para su vivienda reformada. Puede
ayudar mucho el aportar información adicional como croquis de la distribución
que quiera, y para las calidades aportar recortes de revistas, imágenes, dosieres
comerciales, catálogos…
2º PLANIFIQUE CON
TIEMPO LA REFORMA. Las
empresas tardan mínimo unos 15 días en preparar los presupuestos (si es para
una reforma integral de una vivienda tipo).
3º DEJE EN MANOS DE EMPRESAS
PROFESIONALES su reforma. A no ser
que sea “un manitas”, el realizar las
cosas de manera autónoma lo único que le va a aportar son quebraderos de cabeza
y no le va a compensar económicamente el esfuerzo y trabajo.
4º BUSQUE
PROFESIONALES que hagan la REFORMA
COMPLETA que reúnan todos los oficios. Con el listado que hizo
anteriormente diríjase a éstas empresas
.Éstos profesionales realizarán una visita, y le prepararan un presupuesto
detallado . Ya en la obra ellos se encargarán de la coordinación y gestión entre
todos los oficios para conseguir un buen resultado final.
5º Huya de los
prespuestos MUY ECONÓMICOS y baratos. La construcción asemejada a la
actividad industrial, “las cosas valen lo que valen” y lo barato al final sale caro. Por captar
obras éstas empresas económicas omiten gastos que una vez metidos en obra le
reclamarán.
6º PLANIFIQUE CON
TIEMPO LA OBRA. las condiciones climatológicas
y los periodos vacacionales serán unos condicionantes a tener en cuenta en la ejecución de la obra.
7º Controle y hable CON
UN UNICO RESPONSABLE del personal de la
empresa de reformas. Ésto evitará
malas comunicaciones entre cliente y profesional . Así canalizará todo a través
de un solo interlocutor. Un buen medio es utilizar mails escritos “en cadena” y
así quedará todo perfectamente registrado temporalmente la comunicación secuencial
ORDEN-ACEPTACIÓN (Cliente - Empresa reforma)
Con éstas pautas evitará disgustos de última hora y hará
más llevadero la obra de la reforma. Son
muchos los casos que por culpa de reformas se han provocado discusiones y situaciones difíciles entre miembros de una misma familia. Por lo tanto NO TENGAN MIEDO a afrontar
una reforma, pero SÍ respeten y SIGAN ÉSTA PAUTAS para conseguir hacer más
llevadera la reforma.